Cirugía corneal
Tu cirugía corneal, restaurando la transparencia y la regularidad
En Madrid, el oftalmólogo Francisco Arnalich es pionero en los tratamientos más avanzados y precisos para recuperar la transparencia o la forma normal de la córnea, siendo de los primeros en España en realizar los trasplantes de córnea lamelares o por capas.
¿Qué es la córnea?
La córnea es la capa transparente y delgada que cubre la parte frontal del ojo. Es responsable de enfocar la luz que entra en el ojo y de protegerlo contra el polvo y otros elementos externos. Se trata de la lente más potente que tenemos en el ojo, como si fuera el objetivo de una cámara de fotos.
¿Qué cirugías corneales realiza el Dr. Arnalich?
1. Trasplante de córnea
También conocido como queratoplastia, este procedimiento implica reemplazar una parte o la totalidad de la córnea dañada por una córnea sana de un donante fallecido.
Hay diferentes tipos de trasplantes de córnea, como la queratoplastia penetrante o trasplante completo, o los trasplantes laminares, o por capas. Dentro de ellos el Dr. Arnalich realiza tanto el trasplante de queratoplastia lamelar anterior (DALK) para queratocono o cicatrices corneales, así como el trasplante de queratoplastia endotelial (DMEK y DSAEK) para pacientes con distrofia de Fuchs o edema corneal. Las ventajas de los trasplantes por capa, son un menor índice de rechazo, una mayor rapidez en la recuperación, y una agudeza visual absolutamente normal en caso de la DMEK o la DSAEK.
2. Cross-linking corneal
Este procedimiento se utiliza para tratar el queratocono, una enfermedad corneal progresiva en la que la córnea se adelgaza y se abomba. Durante el cross-linking corneal, se aplica una solución de riboflavina (vitamina B2) en la córnea y luego se expone a la luz ultravioleta. Esto fortalece las fibras de colágeno en la córnea y ayuda a prevenir la progresión de la deformidad.
3. Queratotomía terapéutica
Este procedimiento se realiza para eliminar tejido corneal anormal o dañado, como cicatrices, úlceras o distrofias corneales, con el objetivo de restaurar la claridad y la salud de la córnea. Este procedimiento se realiza en muchos casos con una técnica mínimamente invasiva que usa láser de éxcimer.
4. Implantes corneales
Estos dispositivos se utilizan para tratar diversas afecciones corneales, como el queratocono o el astigmatismo irregular, fundamentalmente mediante la implantación de segmentos de anillos intracorneales con láser de femtosegundo.
Tienes dudas ¡Contáctanos!