Miopía tras cirugía láser o ICL: por qué puede volver

Por Dr. Francisco Arnalich — Cirugía refractiva y córnea

La miopía después de cirugía láser puede deberse a cambios naturales del ojo o a una ligera regresión óptica.

miopía tra cirugia refractiva

Aunque la cirugía refractiva (LASIK, PRK o SMILE) es segura y precisa, algunos pacientes notan, meses o sobre todo años después, que su visión ya no es tan nítida como el primer día. Esa sensación de que “vuelve la miopía” se conoce como regresión miópica, y entender sus causas ayuda a manejarla con tranquilidad.

Si estás valorando una cirugía refractiva láser o ya te has operado, este artículo te ayudará a comprender por qué la miopía después de cirugía láser puede reaparecer y qué opciones existen para mantener una visión estable.

¿Qué es la regresión miópica?

La regresión es la pérdida parcial del efecto refractivo conseguido con la cirugía. No implica que la miopía “vuelva”, sino que el resultado óptico inicial puede modificarse con el tiempo por razones biológicas, estructurales o refractivas. En la mayoría de los casos es leve (menos de 1 dioptría), estable y fácilmente corregible. Y como veremos más adelante, incluso en ojos nunca operados, la miopía puede aumentar ligeramente con los años, especialmente en adultos jóvenes, alta miopía o con una elevada carga visual en cerca, por ejemplo tras una oposición.

¿Por qué puede volver la miopía después de una cirugía láser?

Cambios biomecánicos corneales

Tras LASIK o SMILE, la córnea se adapta a nuevas tensiones internas. En miopías altas o córneas finas puede producirse una leve “recurvatura” con el tiempo, lo que aumenta mínimamente la potencia corneal.

Remodelado epitelial

En PRK y LASIK, el epitelio corneal tiende a engrosarse tras la ablación, compensando parte del tejido eliminado. Este engrosamiento, de apenas unas micras, puede traducirse en 0.25–0.50 D de miopía aparente.

Cambios del cristalino

Con los años, el cristalino sufre variaciones en su índice refractivo, lo que puede inducir una miopización fisiológica en torno a la cuarta o quinta década de la vida.

Progresión natural de la miopía

En pacientes jóvenes o con miopía activa antes de la cirugía, el defecto puede seguir progresando de manera natural, aunque nunca se operen. Esto explica por qué la miopía después de cirugía láser puede reaparecer incluso sin que medien cambios debido a la cirugía.

Diferencias entre técnicas refractivas

Técnica Regresión media a 5–10 años Comentarios
LASIK (moderno) 1–3 % con regresión ≥ 0.5 D Alta estabilidad, resultados predecibles y recuperación rápida
PRK / LASEK 3–6 % de regresión significativa Más variable el primer año; luego estable
SMILE 3–5 % con regresión leve (0.25–0.5 D) Muy estable; en miopías altas puede persistir ligera miopización
ICL (lente fáquica) < 1 % regresión significativa Máxima estabilidad refractiva

ICL es la técnica más estable a largo plazo, seguida de LASIK y SMILE, que ofrecen resultados muy similares. La PRK moderna también es estable, aunque su respuesta epitelial puede variar ligeramente los primeros meses. Puedes leer más sobre la lente fáquica ICL y sus ventajas.

Factores de riesgo más importantes

  • Miopía preoperatoria alta (> −6 D)
  • Edad joven (< 23 años)
  • Córneas finas o biomecánicamente débiles
  • Flaps gruesos o ablaciones profundas
  • Respuesta inflamatoria o haze postoperatorio
  • Frotado ocular o alergia mal controlada
  • Trabajo visual prolongado en cerca o en interiores

Miopía natural en adultos no operados

La evidencia científica muestra que la miopía también progresa en adultos que nunca se han operado. Estudios de EE. UU., Alemania y Japón estiman una progresión media de −1 dioptría entre los 20 y 50 años, mayor en miopes altos.

Aunque esta relación está bien demostrada en niños y jóvenes, también se aprecia en adultos con hábitos visuales intensivos.
Dicho de otro modo: no basta con mandar a los niños al patio para que olviden las pantallas… tenemos que irnos con ellos.
Porque nuestros ojos también necesitan descanso, luz natural y distancia del trabajo en cerca.

¿Qué hacer si reaparece la miopía después de cirugía láser?

La mayoría de los casos son leves y estables. Solo se actúa si supera 0.75–1 D o afecta a la calidad visual:

  1. Retoque con láser (enhancement) si hay espesor suficiente.
  2. Implante de ICL si no se puede reoperar la córnea.
  3. Corrección óptica ligera para regresiones mínimas.
  4. Evaluación del cristalino en mayores de 45 años, para descartar cambios lenticulares.

Preguntas frecuentes sobre la miopía después de cirugía láser

¿Puede volver la miopía tras una cirugía láser?

Sí, no es frecuente, pero puede producirse una ligera regresión con los años, sobre todo en pacientes jóvenes, altos miopes o con mucha actividad visual en cerca. No suele ser grave y muchas veces refleja la evolución natural del ojo miope.

¿Qué hago si noto peor visión después del LASIK?

Lo ideal es acudir a tu oftalmólogo para confirmar si se trata de una regresión leve u otra causa (ojo seco, acomodación o cristalino). La mayoría de los casos tienen solución: retoque láser, ICL o corrección óptica ligera.

Conclusión

La regresión miópica no es un fallo, sino un reflejo del comportamiento natural del ojo. Con una buena selección del paciente, planificación individualizada y seguimiento adecuado, la cirugía refractiva ofrece resultados duraderos, seguros y predecibles.

Y tanto en jóvenes como en adultos, la progresión natural de la miopía nos recuerda que el entorno y los hábitos visuales siguen importando. La cirugía puede corregir el defecto, pero la salud visual la mantenemos cada día.

Dr. Francisco Arnalich