Cirugía PRK

¿Son las gafas o lentillas una molesta parafernalia más en tu día a día?

Descubre la libertad visual

En Madrid, el oftalmólogo y especialista en cirugía refractiva, el Dr. Francisco Arnalich, se compromete a permanecer a la vanguardia de la cirugía de corrección visual. Gracias a sus habilidades, atención meticulosa al detalle y el uso de tecnología de vanguardia, nuestros pacientes tienen acceso a una corrección visual de la máxima calidad.

¿Qué es la PRK?

El PRK (queratectomía fotorrefractiva) es una cirugía de corrección visual con láser que funciona remodelando permanentemente la córnea para mejorar la forma en que la luz se enfoca en la retina.

A medida que la luz pasa a través de la córnea y el cristalino del ojo, se refracta (se dobla) y se enfoca en la retina. La retina luego convierte la luz en señales eléctricas, que viajan a través del nervio óptico hasta el cerebro, creando la imagen.

En las personas con miopía, hipermetropía y astigmatismo, las irregularidades o imperfecciones en la forma del globo ocular o en el grosor del cristalino del ojo afectan la forma en que la luz incide en la retina. Esto causa visión borrosa. Durante el PRK, el Dr. Arnalich esculpe la córnea con un láser de alta precisión para ayudar a los pacientes a ver con mayor claridad, consiguiendo que la luz incida correctamente y de forma enfocada en la retina.

Beneficios del PRK

Hay muchos beneficios del PRK. Los estudios han demostrado que los pacientes logran una visión mejor que 1.0 en más del 90% con una tasa de satisfacción superior al 98%, más alta que cualquier otro procedimiento electivo.

Los beneficios adicionales del PRK incluyen:

  • Un procedimiento rápido con molestias mínimas.
  • Visión clara con poca o ninguna dependencia de gafas o lentes de contacto.
  • Un tratamiento superficial que respeta las capas profundas de la córnea, con menos impacto de sequedad ocular.
  • Permite tratar córneas más delgadas que en el LASIK o SMILE.
  • Recuperación completa de la resistencia corneal a traumatismos o golpes que pudieran ocurrir en el futuro.
  • Reducción al mínimo del riesgo quirúrgico al disminuir la manipulación de la córnea por no haber ni colgajo (LASIK) ni bolsillo (SMILE).

¿Quién es candidato para el PRK?

La mejor manera de saber si el PRK es adecuado para ti es venir a ver al Dr. Arnalich.

Según la Academia Americana de Oftalmología, un buen candidato para el PRK:

  • Tiene más de 18 años de edad.
  • Tiene una graduación estable durante al menos un año.
  • No está embarazada o amamantando.
  • Tiene un grosor corneal adecuado, pudiendo ser menor que en otros procedimientos más profundos (LASIK o SMILE).
  • No presenta deformación corneal o riesgo de presentarlo.
  • Tiene un ojo generalmente sano.

Si no eres un buen candidato para el PRK, no te preocupes. Es posible que aún califiques para un procedimiento de cirugía de corrección visual diferente, como Lente Implantable de colámero EVO ICL, cirugía de cristalino transparente. El Dr. Arnalich te ayudará a explorar todas las opciones de tratamiento.

Tecnología PRK avanzada en CCRS

El Dr. Arnalich utiliza una plataforma láser excimer de Carl Zeiss Meditec, una empresa reconocida por su óptica y sistemas de alta precisión, asegurando que nuestros pacientes disfruten de resultados óptimos.

La cirugía PRK comienza con la eliminación del epitelio corneal. Para esculpir el tejido corneal y reducir las imperfecciones que causan visión borrosa, el Dr. Arnalich utiliza el láser excimer MEL80. Es trata de una plataforma de alta calidad de Carl Zeiss Meditec, diseñado para hacer que la corrección de defectos visuales sea aún más segura, amigable para el paciente e individualizada. Todos los parámetros de esta plataforma de trabajo ultramoderna están orientados a aumentar la eficiencia, lograr resultados óptimos en el tratamiento y la rápida recuperación de la visión. Factores clave aquí son la ablación extremadamente rápida, la planificación del tratamiento personalizada, el sistema de rastreo ocular de alto rendimiento que permite ajustar el tratamiento y compensar el más mínimo movimiento del ojo durante los pocos segundos que dura la exposición al láser.

Reseñas de pacientes

“Me hizo una PRK para corregir la miopía recuperé el 120% de mi visión. Un profesional impecable y respetuoso, que aclaró todas las dudas y sobre todo me transmitió mucha confianza. Recuerdo mi primer verano en la playa, totalmente liberado. Ya olvidé que es depender de las gafas o las lentillas.” - Javier P, testimonio real de paciente del Dr Arnalich

Preparación para la PRK

El paso más importante en la preparación para la PRK es tu consulta con el Dr. Arnalich. Durante esta cita, te someterás a un examen de la vista y tendrás la oportunidad de discutir tus problemas y objetivos de visión, estilo de vida y otros factores que ayudarán a determinar si eres un buen candidato para la PRK.

Una vez programado tu procedimiento, se te darán instrucciones detalladas para prepararte para la cirugía, como:

  • Dejar de usar lentes de contacto antes de tu procedimiento.
  • Usar ropa cómoda.
  • Llegar sin maquillaje en los ojos.
  • Organizar un viaje de regreso a casa después de tu procedimiento.

Cirugía de ojos PRK: qué esperar

La PRK es un procedimiento rápido con molestias mínimas. Se realiza en ambos ojos durante una sola visita ambulatoria a nuestro centro quirúrgico.

Antes de que comience la PRK, puedes usar un sedante oral para ayudarte a relajarte. Se aplicarán gotas anestésicas en los ojos para adormecerlos, y se utilizará un dispositivo para mantener los ojos abiertos suavemente, por lo que no tendrás que preocuparte por parpadear.

El Dr. Arnalich comienza el procedimiento PRK eliminando la piel superficial de la córnea usando un producto que facilita el despegamiento. A continuación, se utiliza un láser excimer para remodelar la córnea, mejorando tu visión en cuestión de segundos. Posteriormente se aplicará Mitomicina C unos segundos sobre la córnea para favorecer un proceso de cicatrización controlado. No se requieren suturas ni puntos después de PRK: la córnea se curará naturalmente. Se colocará una lentilla después del procedimiento hasta que el epitelio recubra de nuevo la córnea, lo que sucederá en 5-7 días. Tiene la finalidad de proteger la córnea de agentes externos, disminuir la molestia ocular, y facilitar el recubrimiento con una nueva capa de piel en la córnea.

Recuperación y resultados del PRK

Después de tu cirugía PRK, volverás a casa usando gafas protectoras que minimizarán tu sensibilidad a la luz y te ayudarán a recordar que no debes frotarte los ojos. Es probable que quieras descansar cuando llegues a casa, y mantener los ojos cerrados el mayor tiempo posible durante las primeras 24-48 horas ayudará en el proceso de curación.

Es normal experimentar algo de incomodidad, escozor y lagrimeo después del PRK, pero el Dr. Arnalich proporcionará gotas para los ojos para ayudarte a mantenerte cómodo. Las molestias son más intensas las primeras 48 horas y en esto se diferencia del LASIK ya que en este último no ha habido retirada de la piel ya que el tratamiento fue profundo. Tu visión también puede estar borrosa al principio, pero debería mejorar significativamente a lo largo de la semana. La mayoría de nuestros pacientes se sienten listos para volver al trabajo entre 7-14 días después de la cirugía. A la semana la visión no será aun perfecta, pero seguirá mejorando en las semanas siguientes.

Preguntas Frecuentes sobre la PRK

¿El seguro cubre la PRK?

La PRK se considera un procedimiento electivo, lo que lo hace inelegible para cobertura por la mayoría de los planes de seguro médico.

¿Cuánto tiempo lleva la PRK?

Todo el procedimiento de PRK lleva solo unos 5 minutos por ojo, y la remodelación corneal solo lleva segundos. Con la preparación para la cirugía y un breve chequeo post-PRK, deberías esperar pasar de 1.5 a 2 horas en el centro.

¿Es seguro la PRK?

La PRK es un procedimiento muy seguro para aquellos que cumplen con los criterios médicos y tienen expectativas realistas. Fue aprobado por la FDA en 1995, y más de 20 millones de ojos han sido tratados con algún procedimiento corneal refractivo en EEUU hasta 2021. Por supuesto, como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados. La FDA establece que los posibles riesgos del PRK incluyen:

  • Sub o sobre corrección de errores refractivos.
  • Ojo seco.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Halos, deslumbramientos, destellos u otros cambios en la visión nocturna
  • Infección corneal.

¿Es permanente la PRK?

Durante la PRK, la córnea se remodela permanentemente para corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo. Sin embargo, la PRK no detiene el proceso natural de envejecimiento del ojo, lo que puede llevar al desarrollo de presbicia (pérdida de la visión cercana relacionada con la edad) o cataratas.

Existe un porcentaje bajo de pacientes que presentan miopía muy lentamente progresiva que se agrava por los hábitos actuales de abuso de pantallas o un sobreesfuerzo visual de cerca que puede hacer que años después de la cirugía haya aparición de una leve miopía. En cualquier caso, se trata de casos poco frecuentes. Si tus necesidades de visión cambian en el futuro, el Dr. Arnalich puede recomendar el tratamiento adecuado para ayudarte a ver claramente nuevamente.

¿La PRK duele?

Durante el procedimiento, para nada. Antes del procedimiento, tus ojos serán adormecidos con gotas anestésicas. Puedes sentir una leve presión, pero no dolor.